martes, 14 de enero de 2014
Ex Delphi se concentran hoy en la fábrica para pedir que no se derribe
Sindicatos y PSOE acuerdan buscar fórmulas para dar solución al colectivo y a la factoría
Desde los sindicatos que aún hoy siguen representando a los ex operarios, Miguel Paramio, de USO, explicó a este periódico que "no podemos permitir que se tire nuestra planta, que ha sido y es el símbolo de nuestra lucha. Sin ella, ese terreno industrial que tiene que servir para dar empleo no sólo a los ex Delphi, será un suelo sin valor para la instalación de empresas". Por eso, desde las nueve de esta mañana, permanecerán en una concentración hasta las dos de la tarde, cita a la que están "invitados" todos cuantos quieran sumarse, "desde ciudadanos a partidos políticos", indicó Paramio.
Precisamente, este fue uno de los asuntos tratados en la reunión celebrada ayer entre los cuatro sindicatos (CCOO, UGT, CGT y USO) y el PSOE de Cádiz, con su secretaria general, Irene García, y el delegado de la Junta en la provincia, Fernando López Gil. Según explicaron los extrabajadores de Delphi, han planteado que representantes políticos y sindicales andaluces "al más alto nivel" se reúnan para dar una solución a este asunto. "No podemos perder más tiempo en demagogia, la solución tiene que pasar por la compra de los terrenos de Delphi, nos da igual quien, si la Agencia Idea o el Consorcio de Las Aletas", aseguró ayer el representante de UGT, Antonio Montoro. En opinión de los representantes sindicales, esa compra sería la única forma "inmediata" de poner en valor las instalaciones que dejó Delphi en Puerto Real para atraer "a una o varias empresas". Según Montoro, este derribo no se llevará a cabo de forma inmediata pero sí dentro de este año, cuando los administradores concursales agoten sus recursos para afrontar los gastos de mantenimiento.
En una reunión celebrada ayer con los representantes sindicales del colectivo, el PSOE ha reafirmado su propuesta de que los antiguos terrenos de Delphi sean adquiridos para anexionarlos al futuro parque tecnológico y empresarial de Las Aletas. Así, Irene García subrayó en un comunicado que la operación "es posible" teniendo en cuenta que "el Consorcio cuenta con 84 millones metidos en un cajón y estamos a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe la nueva reserva de suelo".
Además, ambas partes han acordado impulsar el desarrollo de las diez medidas sociolaborales pactadas con la Junta en la última reunión del 19 de diciembre, según el PSOE. "No pedimos ni más ni menos que otros parados, pero sí que se cumplan los protocolos que firmamos con la Junta en el 2007 y buscar una salida digna para los 400 extrabajadores que siguen en paro", destacó Montoro.
Por último, desde la administración concursal siguen recibiendo ofertas para proceder al derribo de la antigua fábrica. Aunque aún no hay fechas concretas, sí se llevará a efecto si antes no llega alguna oferta para la compra del suelo y de las naves, aunque si sólo llegara una petición interesada por el terreno, la administración concursal la estudiaría. Hasta la fecha, los gestores de Delphi siguen sin recibir propuesta alguna de ninguna Administración pública.
Precisamente, este fue uno de los asuntos tratados en la reunión celebrada ayer entre los cuatro sindicatos (CCOO, UGT, CGT y USO) y el PSOE de Cádiz, con su secretaria general, Irene García, y el delegado de la Junta en la provincia, Fernando López Gil. Según explicaron los extrabajadores de Delphi, han planteado que representantes políticos y sindicales andaluces "al más alto nivel" se reúnan para dar una solución a este asunto. "No podemos perder más tiempo en demagogia, la solución tiene que pasar por la compra de los terrenos de Delphi, nos da igual quien, si la Agencia Idea o el Consorcio de Las Aletas", aseguró ayer el representante de UGT, Antonio Montoro. En opinión de los representantes sindicales, esa compra sería la única forma "inmediata" de poner en valor las instalaciones que dejó Delphi en Puerto Real para atraer "a una o varias empresas". Según Montoro, este derribo no se llevará a cabo de forma inmediata pero sí dentro de este año, cuando los administradores concursales agoten sus recursos para afrontar los gastos de mantenimiento.
En una reunión celebrada ayer con los representantes sindicales del colectivo, el PSOE ha reafirmado su propuesta de que los antiguos terrenos de Delphi sean adquiridos para anexionarlos al futuro parque tecnológico y empresarial de Las Aletas. Así, Irene García subrayó en un comunicado que la operación "es posible" teniendo en cuenta que "el Consorcio cuenta con 84 millones metidos en un cajón y estamos a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe la nueva reserva de suelo".
Además, ambas partes han acordado impulsar el desarrollo de las diez medidas sociolaborales pactadas con la Junta en la última reunión del 19 de diciembre, según el PSOE. "No pedimos ni más ni menos que otros parados, pero sí que se cumplan los protocolos que firmamos con la Junta en el 2007 y buscar una salida digna para los 400 extrabajadores que siguen en paro", destacó Montoro.
Por último, desde la administración concursal siguen recibiendo ofertas para proceder al derribo de la antigua fábrica. Aunque aún no hay fechas concretas, sí se llevará a efecto si antes no llega alguna oferta para la compra del suelo y de las naves, aunque si sólo llegara una petición interesada por el terreno, la administración concursal la estudiaría. Hasta la fecha, los gestores de Delphi siguen sin recibir propuesta alguna de ninguna Administración pública.