POR EL EMPLEO
25 junio 2011
UGT-MCA ALESTIS NOTICIAS
“APOYO Y SOLIDARIDAD” DE MCA-UGT DE CÁDIZ
Por su parte, el secretario general de MCA UGT, Diego Peces, ha instado igualmente a las administraciones públicas, a los partidos políticos e incluso a los medios de comunicación a involucrarse en este asunto. “Ha sido un mazazo, nadie esperaba algo tan radical”, manifestó.
El líder ugetista ha criticado que la empresa “no haya buscado otras fórmulas para solventar los problemas” si los hubiere “porque aún no los conocemos”, al tiempo que denuncia las formas con las que dirección comunicó a los miembros del comité esta decisión, “prácticamente secuestrándolos, metiéndolos en un autobús sin decirles dónde iban y para trasladarles el cierre sin turno de palabra”.
Los miembros del comité han denunciado además, que la empresa había “desconectado” el servidor informático que gestiona los procesos productivos, siendo imposible continuar con la actividad. También han dejado sin validez a los interlocutores de la planta, ya que según explican, “dos gorilas buscaron al jefe de la planta y al jefe de finanzas y los metieron en un coche y los llevaron al notario para que rehusasen a sus poderes y no puedan decidir”.
Con este panorama, “sólo nos queda la lucha”, asegura Peces, y “ver qué subvenciones ha recibido esta empresa desde que se inauguró porque esto nos huele a una pequeña Delphi, pequeña porque hay menos trabajadores pero, incluso, en las formas han sido peores”. En esta línea, el comité ha argumentado que desde que se instaló en la Bahía gaditana en 1990, la planta ha venido generando beneficios anuales de “entre 30 y 50 millones de euros”, siendo la previsión de 59 millones de euros para 2012, de 46 para 2013 y de 37 en 2014.
Al respecto, el Consejo Intercomarcal de MCA UGT Cádiz, conformado por todas las secciones sindicales de MCA UGT en las empresas del sector (astilleros de Navantia, Airbus Puerto Real, Airbus Military, Alestis Aerospace, Veiasa, Simca, Alestis DyT), ha aprobado una resolución de urgencia para “mostrar nuestro apoyo y solidaridad con toda la plantilla de la empresa de Visteon”.
Este órgano quiere transmitir a los “compañeros” que “estaremos con ellos en todas las movilizaciones y acciones encaminadas a la defensa de sus puestos de trabajo puesto que no podemos permitirnos más destrucción de empleo en nuestra provincia bastante castigada ya por el paro”.
“Vemos nuevamente cómo a este tipo de multinacionales les importa poco el mantenimiento de los puestos de trabajo y sólo se interesan por utilizar los recursos públicos y sacar el mayor beneficio, tomando medidas drásticas como las que ha adoptado”, apunta dicha resolución.